A través de la investigación básica, traslacional y clínica, el NCMRR apunta a fomentar el desarrollo del conocimiento científico necesario para mejorar la salud, productividad, independencia y calidad de vida de las personas con discapacidades físicas.
El NCMRR apoya la investigación sobre los siguientes temas: patofisiología y manejo de los sistemas nervioso y musculoesquelético lesionados de manera crónica (que incluye derrame cerebral, lesión cerebral traumática, lesión de la médula espinal y afecciones ortopédicas); reparación y recuperación del funcionamiento motor y cognitivo; plasticidad funcional, adaptación y ventanas de oportunidad para intervenciones de rehabilitación; estrategias de rehabilitación que involucran enfoques farmacéuticos, de estimulación y neuroingeniería, ejercicio, entrenamiento motor y modificaciones de comportamiento; rehabilitación pediátrica; afecciones secundarias asociadas con discapacidades crónicas; diagnóstico mejorado, evaluación y medidas de los resultados; y el desarrollo de dispositivos ortopédicos, prótesis y otros dispositivos y tecnologías de asistencia.
La Junta Asesora Nacional sobre la Investigación de la Rehabilitación Médica del Centro se reúne dos veces al año para analizar la cartera y las instrucciones de investigación del NCMRR. Partes de las reuniones están abiertas al público y tanto las actas como otra información relacionada están disponibles.
El NCMRR también dirigió el desarrollo del Plan de Investigación de Rehabilitación de los NIH (PDF 443 KB) para la realización, el apoyo y la coordinación de la investigación de rehabilitación médica en todos los NIH.
Para recibir actualizaciones por correo electrónico del NCMRR, incluidas las oportunidades de financiación, los avisos, las reuniones y las oportunidades de trabajo, suscríbase al boletín de Investigación de Rehabilitación del NCMRR .