Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

Cerrar panel

BBVA Bancomer | México | NOTICIAS BBVA.COM

La temporada decembrina trae consigo una gran cantidad de gastos familiares y personales en comidas laborales, cenas familiares, regalos y viajes, entre otros. Empezar el año con una deuda controlada conlleva a una buena salud financiera que encamine a nuevos propósitos cada año y no se sienta la cuesta de enero.

Economía y Finanzas

BBVA México y Victoria147 reafirman su compromiso de unir esfuerzos para mejorar la salud financiera en mujeres emprendedoras y empresarias y, con ello, reducir la brecha de género y fomentar el empoderamiento financiero de la mujer. Por quinto año consecutivo, y como resultado del éxito obtenido en los años previos, ambas instituciones renuevan su alianza para seguir proporcionando a las emprendedoras y empresarias mexicanas conocimientos, hábitos y herramientas de Educación Financiera.

Sostenibilidad y Banca Responsable

“La educación financiera es clave para los migrantes mexicanos en EE.UU., ya que les permite maximizar el impacto de las remesas enviadas y mejorar su estabilidad económica, así como la de sus familiares en el país”, así lo expresó la directora de Educación Financiera de BBVA México, Aurora Geitel Salgado, en su artículo ‘Educación financiera, clave para migrantes’, publicado en el periódico El Financiero, en conmemoración del "Día Internacional del Migrante".

Salud Financiera

Innovación

Foro No Money VII

¿Qué es una empresa unicornio? ¿Por qué se dejó de hablar de ellas? ¿Qué factores intervienen en el éxito de estas compañías? ¿Cuál es la relación de un inversionista con un unicornio? A estas cuestiones dio respuesta Joe Naffah, director de productos bancarios de BBVA México, durante su participación en la séptima edición del Foro ‘No Money. La transformación del efectivo’, organizado por el diario El País en colaboración con BBVA México.

Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Humanidades y Ciencias Sociales se ha otorgado a la psicóloga estadounidense Elke Weber por sus investigaciones sobre “la toma de decisiones medioambientales y las respuestas humanas al cambio climático”. Weber fue la primera psicóloga en incorporarse al IPCC, grupo de expertos al que aportó los conocimientos de la teoría de la toma de decisiones.

Sir George Benjamin (compositor, director y catedrático Henry Purcell de Composición en el King's College de Londres) ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Música y Ópera por “su extraordinaria aportación y su impacto en la creación contemporánea en los ámbitos de la música sinfónica, la ópera y la música de cámara”, según destaca el jurado.

La Fundación BBVA ha concedido el Premio Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas a los matemáticos Claire Voisin (Centro Nacional de Investigación Científica, CNRS, Francia) y Yakov Eliashberg (Universidad de Stanford, EEUU) por impulsar el avance del pensamiento matemático tendiendo puentes entre dos áreas clave de la geometría que tienen especial importancia por su vinculación con la física cuántica.

El investigador japonés Takeo Kanade ha obtenido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación por desarrollar los algoritmos que permiten a ordenadores y robots comprender e interpretar imágenes y escenas visuales. Su trabajo ha hecho posibles tecnologías tan relevantes como la conducción autónoma, la cirugía robótica o el reconocimiento facial y ha revolucionado las retransmisiones deportivas.

Partha Dasgupta (Universidad de Cambridge) ha recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Economía, Finanzas y Gestión de Empresas por sus trabajos sobre las interacciones que existen entre la vida económica y el entorno natural. Estas investigaciones dieron origen a la economía medioambiental y han aportado “un marco para la contabilidad verde que ahora está ampliamente aceptado para medir el desarrollo sostenible”, ha destacado el jurado del premio.

Descubre a cuánto debería ascender tu fondo de emergencia y cuánto tiempo podrías vivir de tus ahorros manteniendo tu calidad de vida actual

Descubre qué parte de tus ingresos destinar a tus necesidades básicas, a gastos prescindibles y qué cantidad ahorrar todos los meses.