Volver al portal Europarl

Choisissez la langue de votre document :

  • bg - български
  • es - español
  • cs - čeština
  • da - dansk
  • de - Deutsch
  • et - eesti keel
  • el - ελληνικά
  • en - English
  • fr - français
  • ga - Gaeilge
  • hr - hrvatski
  • it - italiano
  • lv - latviešu valoda
  • lt - lietuvių kalba
  • hu - magyar
  • mt - Malti
  • nl - Nederlands
  • pl - polski
  • pt - português
  • ro - română
  • sk - slovenčina
  • sl - slovenščina
  • fi - suomi
  • sv - svenska
 Índice 
 Texto íntegro 
Acta literal de los debates
Lunes 15 de abril de 2019 - Estrasburgo

Protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (debate)
MPphoto
 

  Ramón Jáuregui Atondo, ponente de opinión de la Comisión de Asuntos Constitucionales. – Señora presidenta, yo creo efectivamente que hoy damos un gran paso en favor de la transparencia, en defensa del interés público y también del Derecho de la Unión. Yo añadiría que damos un gran paso también en favor de la ética: de la ética en los negocios, de la ética en la actividad pública.

Quiero felicitar a Virginie Rozière porque ha hecho un gran trabajo; también a la comisaria.

Yo quiero decir, señorías, que los denunciantes no son delincuentes; yo creo que más bien son ciudadanos ejemplares. Y, desgraciadamente, tenemos muchos, muchos ejemplos de que han sufrido una represión brutal, han perdido su trabajo, han perdido su carrera profesional, han sido perseguidos hasta su ruina económica y han sido perseguidos incluso penalmente por el Derecho penal de algunos países. Y esto no puede ser, esto tenía que acabar.

Y, afortunadamente, esta Directiva —que es buena, que yo creo que es muy completa, como se ha dicho, que favorece, como se ha puesto de manifiesto, la opinión de todos los grupos políticos— es un gran paso, y solo espero que los Gobiernos traspongan la Directiva bien y de manera rápida.

 
Última actualización: 8 de julio de 2019Aviso jurídico - Política de privacidad