Archivo - Imagen de recurso de la puerta de una vivienda turística

España pierde 28.000 viviendas turísticas en solo tres meses, según el INE

España contaba con 368.295 viviendas turísticas en noviembre de 2024, lo que supone 28.588 menos que en agosto del pasado año (-7,2%), según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra ha registrado su primer descenso desde principios de 2023, a pesar de que se mantiene como la segunda más alta de la serie histórica que arrancó en 2020, y apenas representa un 1,38% del parque residencial total. Alicante (41.179) y Málaga (41.039) son las provincias con más unidades, mientras que Madrid (17.274) y Barcelona (9.750) son las ciudades que lideran el ranking.
Archivo - Una persona camina con una maleta en el centro de Barcelona, a 17 de septiembre de 2024, en Barcelona, Catalunya (España)

Barcelona estudiará crear una unidad para controlar pisos y establecimientos turísticos

La comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona ha acordado considerar la creación de una unidad exclusivamente dedicada a controlar pisos y establecimientos turísticos de la ciudad. La propuesta ha sido planteada por los Comunes y ha salido adelante con el respaldo de PSC, Junts y ERC, y mientras que PP y Vox han votado en contra. Los partidos que apoyan la iniciativa defienden que sería una herramienta para combatir la proliferación de pisos turísticos ilegales y regularizar puestos de trabajo dotándolos de "más calidad".

Viviendas vacacionales: “El mercado inmobiliario portugués tiene un gran potencial”

Portugal sigue siendo un destino muy popular para los turistas, especialmente las ciudades de Lisboa y Oporto y la región del Algarve. Quienes llegan al país buscan cada vez más una experiencia de estancia excepcional. Con esta premisa, el grupo español Líbere Hospitality está invirtiendo fuertemente en Portugal. Un país donde “el mercado inmobiliario tiene un gran potencial”, revela a idealista/news Antón de la Rica, co-CEO de la compañía que gestiona activos inmobiliarios de uso residencial de corta y media duración, así como el desarrollo tecnológico para digitalizar toda la cadena de valor del mercado.
Archivo - Turistas por las calles de Granada, en imagen de archivo

Granada ultima la suspensión de permisos a nuevos pisos turísticos mientras renueva la norma

El Ayuntamiento de Granada ultima los preparativos para la suspensión de nuevas licencias para viviendas de uso turístico con el inicio de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente para acotar zonas saturadas. La alcaldesa, Marifrán Carazo, espera poder incluir en el orden del día del pleno municipal de diciembre pueda incluirse en el orden del día la modificación, lo que supondrá automáticamente la suspensión de nuevas licencias en todo el término municipal. Según un informe externo. los distritos Centro y Albaicín y los barrios de Fígares y San Ildefonso registran la mayor concentración de este tipo de alojamientos.
Licencia alquiler vacacional madrid

¿Cómo conseguir la licencia turística en Madrid?

Existen más de 17.000 alojamientos destinados al alquiler turístico en la Comunidad de Madrid, y para ello, es esencial contar con una licencia turística, un documento que asegura el cumplimiento de las normativas locales y ofrece garantías tanto a propietarios como a turistas. En este artícul
El teniente de alcalde de Economía, Jordi Valls, este martes en rueda de prensa.

Barcelona defiende extinguir los pisos turísticos en 2028 pese a la reclamación de Apartur

El teniente de alcalde de Economía en el Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Valls, ha defendido la decisión del gobierno municipal de extinguir los pisos turísticos en 2028, después de que el pasado lunes el presidente de la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (Apartur), Enrique Alcántara, señalase que las reclamaciones de responsabilidad patrimonial suman 1.000 millones de euros. Respecto a esta cifra, Valls ha señalado que, "si esto es cierto, la decisión del gobierno respecto a los apartamentos turísticos está más que justificada" en referencia a que el negocio de los pisos turísticos en la ciudad es muy alto, textualmente.
Licencia alquiler vacacional Andalucía

¿Cómo conseguir la licencia turística en Andalucía?

La industria de alojamientos turísticos en Andalucía es uno de los pilares fundamentales de su economía, y para garantizar la calidad y seguridad en el sector, es esencial contar con la licencia turística correspondiente,  documento imprescindible para aquellos que deseen ofrecer su vivien
Los grupos hoteleros más grandes del mundo.

Los grupos hoteleros más grandes del mundo

La revista norteamericana Hotels Magazine ha publicado un ranking que evalúa los grandes grupos hoteleros sumando sus activos y habitaciones totales con las que acabó el año. Este informe sitúa al grupo Marriott International como la compañía hotelera más grande del mundo, ya que cerró el 2023 con 8.566 complejos y 1.560.687 habitaciones.

La Via dell’Amore: el paseo más romántico del mundo reabre 12 años después

La Via dell’Amore, el paseo romántico más bonito del mundo, ubicado en las Cinque Terre, un parque natural cerca de la ciudad italiana La Spezia; ha reabierto sus puertas 12 años después, exactamente el 27 de julio. Los 800 metros de longitud que tienen el trayecto fueron tallados entre los escarpados acantilados del pueblo costero italiano bañado por el Mediterráneo. Tal es su belleza y su encanto que la UNESCO lo ha clasificado Patrimonio de la Humanidad.
Archivo - Alquiler

Las estafas en alquileres vacacionales aumentan por encima de niveles prepandemia

A medida que la temporada estival avanza, también lo hace el número de estafas en alquileres vacacionales, un fenómeno que se ha intensificado desde la pandemia y que, según la Policía Nacional, ha superado los niveles precovid. Arantxa Goenaga, socia y abogada del despacho AF Legis, explica que este aumento está directamente relacionado con la creciente demanda de alquileres durante la temporada alta y el auge de la digitalización en el sector. Según la experta, la manera más sencilla de evitar una estafa es "no hacer un pago por adelantado, verificar la información acudiendo personalmente al inmueble y comprobar que realmente esas personas son las propietarias o están contratadas por los propietarios"
Licencia alquiler vacacional

Cómo conseguir la licencia para alquilar un piso vacacional

El turismo en España es una de las principales fuentes de ingresos en nuestro país, y con el auge del alquiler vacacional, se ha convertido en esencial regular esta actividad. La licencia para alquiler vacacional es un requisito indispensable para garantizar la calidad y seguridad de los alojamientos turísticos en España. En este artículo te contamos los aspectos clave de la licencia turística, su importancia y cómo conseguirla para operar dentro de la legalidad.
Turismo

Crece el nivel de contratación de las viviendas turísticas en la costa y roza el 85%

El nivel de contratación de las viviendas turísticas en la costa española para el mes de agosto se establece en 84,9%. Esto supone un ligero ascenso con respecto al año pasado cuando fue del 84,3%. Así se desprende del estudio realizado por Rentalia, la plataforma vacacional de idealista, en el que se han analizado los calendarios de disponibilidad de las viviendas turísticas a menos de 15 kilómetros de una playa española.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez

Rodríguez pide a Airbnb colaboración para implementar la plataforma de registro único de pisos turísticos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a la plataforma Airbnb que colabore con el Gobierno para implementar la plataforma de registro único de viviendas de corta duración que el Ejecutivo quiere sacar adelante para perseguir el "fraude" de los pisos turísticos y el abuso de los contratos de arrendamiento temporal. Ha asegurado que el Gobierno es partidario de prohibir este tipo de alojamiento "cuando sea necesario", al igual que se ha hecho en Barcelona.
Caja de seguridad para las llaves de una piso de alquiler turístico, a 17 de junio de 2024, en Madrid (España).

El Gobierno valora cambiar la Ley de Propiedad Horizontal para vetar pisos turísticos en vecindarios

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado que el Gobierno está valorando una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal para vetar los apartamentos turísticos en las comunidades de propietarios, al considerar que estas viviendas ejercen una actividad económica. Rodríguez ha criticado que la proliferación de pisos turísticos está colisionando con el derecho y el acceso a una vivienda digna, está elevando el precio de los alquileres y limitando la oferta en el alquiler residencial. El consejero de Vivienda de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha reiterado por su parte mantener el equilibrio entre el derecho de los vecinos al descanso y la actividad económica de los pisos turísticos.
curiosidades itália

Así es la calle más estrecha de Italia: sólo mide 40 cm de ancho

La calle considerada más estrecha de Italia se encuentra en el pueblo de Civitella del Tronto, en el municipio de Abruzzo, en el centro de la península Itálica. Su ancho es de sólo 40 centímetros, lo que lo convierte más en una abertura en el muro que en una calle en sí. Para entender el por qué de esta extraña construcción es necesario remontarse a la época medieval, muy importante defender la ciudad y sus puntos estratégicos. Ahora, La Ruetta es un atractivo turístico junto a la fortaleza de origen español.
Archivo - Un candado con las llaves de un piso turístico del centro histórico.

Combatir el auge de pisos turísticos centra las propuestas en vivienda de las elecciones europeas

Las elecciones al Parlamento Europeo del próximo domingo 9 de junio suponen una nueva oportunidad de todos los partidos políticos para potenciar el sector turístico español, una de las locomotoras de la economía nacional cuyo peso en el Producto Interior Bruto (PIB) español alcanzará su máximo histórico este año, representando el 13,3% del total, según Exceltur. Así, PSOE, Sumar y Podemos sí han incluido medidas turísticas en sus respectivos programas electorales, centrándose en promesas para combatir el aumento de pisos turísticos en España. Por contra, los partidos de PP y Vox no han incluido medidas al respecto.